Entre la realidad y el delirio: María (2024) - Un retrato onírico de la diva en sus últimos días
- Alejandra Cortés
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

Pablo Larraín regresa con otra exploración cinematográfica de una mujer icónica en un momento crucial de su vida. Tras Jackie y Spencer, el director chileno nos sumerge en los últimos días de María Callas en María, una película que se aleja del biopic tradicional para construir un retrato onírico y emocional de la legendaria soprano.
Desde su primera escena, la cinta nos sitúa en la mente de María, con un primer plano de la cantante entremezclado con imágenes de su pasado, como si ella misma intentara contarnos cómo llegó a ese momento final. Angelina Jolie asume el desafío de interpretar a Callas con una actuación contenida pero profundamente expresiva, transmitiendo el tormento interno de una mujer atrapada entre los recuerdos y la pérdida de su voz, su mayor don y también su mayor condena.

Larraín juega con la línea entre la realidad y el delirio, mostrando fragmentos de la memoria de María que se entremezclan con su presente. Escenas de su infancia revelan las cicatrices de un pasado doloroso, como la relación con su madre, quien la obligaba a cantar junto a su hermana para soldados que luego, en ocasiones, mantenían relaciones con ellas a cambio de dinero. También reaparece el fantasma de Aristóteles Onassis, su gran amor, cuya traición la marcó para siempre. Sin embargo, también hay espacio para la ternura, especialmente en su amistad con su mayordomo y ama de llaves, quienes se convierten en su refugio en esos días de soledad.
La música, por supuesto, juega un papel fundamental, pero no acapara la narrativa. Se usa con precisión en los momentos clave, acompañando los recuerdos que atormentan a María y reforzando su impotencia al no poder cantar. La película nos muestra a una Callas que, incluso en sus últimos momentos, sigue luchando contra su pasado y su propia identidad.
Si bien la transformación física de Jolie no es tan impactante como las de Stewart en Spencer o Portman en Jackie, su actuación logra capturar la esencia de Callas: una mujer cuya grandeza y tragedia se entrelazan hasta el final. María no es un relato convencional sobre la vida de una diva, sino una experiencia sensorial que nos sumerge en su mundo interior, desdibujando los límites entre la realidad y el recuerdo, entre la gloria y el olvido.
Comments